Los primeros antecedentes de su formación aparecieron hacia finales del siglo XVI e inicios del XVII en una serie de volúmenes anónimos cuya autoría se atribuye a Johann Valentín Andreae, un teólogo luterano.
En ellos aparece Christian Rosenkreutz, supuesto fundador de la orden, quien nació en 1378 y vivió 106 años.
Se dice que viajó por el norte de África y Medio Oriente, donde obtuvo una serie de conocimientos secretos que le permitieron establecer en 1408 la primera orden rosacruz y de acuerdo con la tradición, el hallazgo de su tumba, un siglo después, motivó el resurgimiento de la orden; pero ni la existencia del personaje, ni la de esa agrupación están comprobadas.
La sabiduría rosacruz era una mezcla de alquimia y misticismo que tuvo gran impacto en Europa a partir del siglo XVII y atrajo a pensadores de gran envergadura como los filósofos Rene Descartes y Francis Bacon. Sin embargo, su influencia tuvo una vida corta por el advenimiento de la Ilustración con su escepticismo y enfoque racional del mundo.
Algunas de sus ideas, sin embargo, prevalecieron en determinados círculos, como la francmasonería especulativa.
En el siglo XIX tuvo un importante resurgimiento en Europa y Estados Unidos en un contexto de curiosidad por el ocultismo.
Se originaron así diversos círculos cuyos miembros en algunos casos procedían de la francmasonería.
Sus creencias son una mezcla del ocultismo, el misticismo judío, el gnosticismo cristiano y la tradición hermética.
A la fecha existen dos grandes agrupaciones rosacruces. Una de ellas es la Antigua Orden Mística Rosae Crucis, establecida en Nueva York en 1915 por H. Spencer Lewis, la cual gozó de una amplia difusión a partir de a las lecciones por correo que éste enviaba a miles de destinatarios en Estados Unidos y otros países.
Lewis estaba convencido del supuesto origen egipcio de esta corriente espiritual. La otra agrupación, llamada Fraternidad Rosacruz, fue fundada por Max Heindel en Seattle, en 1909.
Sus ideas están marcadas por la teosofía, con un especial énfasis en las experiencias místicas de la intuición, la meditación y la revelación, que se cree permiten acceder a nuevas dimensiones espirituales.
. COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
ResponderBorrarEN LA CONDUCCION DIARIA
Cada señalización luminosa es un acto de conciencia
Ejemplo:
Ceder el paso a un peatón.
Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.
Poner un intermitente
Cada vez que cedes el paso a un peatón
o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.
Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.
Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.
Atentamente:
Joaquin Gorreta 55 años