Los amuletos y sus virtudes / Grandes enigmas y misterios del mundo

domingo, mayo 12, 2013

Los amuletos y sus virtudes

tterbol
Un amuleto es un objeto natural o fabricado que, según se cree, puede atraer la buena fortuna o evitar los infortunios.

Algunos son portátiles y otros dispuestos en el sitio donde se pretende que ejerzan su acción benéfica.

Su poder deriva de sus presuntas conexiones con las fuerzas naturales, su relación religiosa o la trascendencia que adquirieron en el curso de rituales.


Los más antiguos fueron creados por los neandertales hace más de25,000 años; tales objetos se hicieron comunes en el Antiguo Egipto y la práctica reapareció en la Iglesia católica durante la Edad Media mediante la veneración de las reliquias de los santos.

Hoy día el catálogo de amuletos disponible en el mundo occidental es muy amplio e incluye varios objetos que antes eran considerados paganos.


Los siguientes son algunos amuletos clásicos de origen centenario:

El Escarabajo : En el Antiguo Egipto era considerado generador de vida, fuerza y renovación. Hoy se usa con los mismos propósitos.

El Ámbar : La resina fosilizada de las coníferas prehistóricas tiene un papel importante en la joyería por su atractivo aspecto y su supuesta capacidad de alejar las enfermedades.

La Herradura : Es parecida a otros signos venturosos como el medio círculo, la "U” y la luna creciente. El hierro es asociado con la resistencia. Para que sea efectiva debe ser encontrada, no adquirida.

Pata de conejo :  El uso mágico de tal extremidad puede estar vinculado con antiguas prácticas totémicas mediante las que se buscaba traspasar a los seres humanos cualidades de los animales, como la velocidad o la astucia de los conejos.

Bezoar : Se llama así a los cálculos, orgánicos o inorgánicos, que pueden formarse en los intestinos y estómagos de los animales. En la época medieval les eran atribuidos propiedades mágicas y supuestos efectos medicinales.

Trébol de cuatro hojas : Cuenta una leyenda apócrifa que Adán y Eva lograron arrancar uno antes de ser arrojados del paraíso.

Los cuatro folíolos representan la esperanza, la fe, el amor y la suerte. Su asociación mágica pudo haber derivado de su rareza: por cada 10,000 tréboles comunes hay sólo uno de cuatro hojas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

Síguenos en Twitter

© Grandes enigmas y misterios del mundo
Maira Gall