Un telescopio espacial ha descubierto accidentalmente que las tormentas eléctricas en la Tierra, producen haces de antimateria.
Este tipo de tormentas desde hace mucho tiempo se sabe que dan lugar a destellos fugaces de luz llamados destellos de rayos gamma. Pero los resultados obtenidos por el telescopio Fermi muestran también las corrientes de electrones y sus homólogos de antimateria, los positrones.
Se profundiza el misterio de los flashes de rayos gamma terrestres, o TGF, chispas de luz que se estima ocurren 500 veces al día en las tormentas en la Tierra. Se trata de una compleja interacción de la luz y la materia, cuyo origen no se conoce bien.
Las tormentas eléctricas son conocidas por crear campos eléctricos tremendamente altos ( lo demuestra la caída de los rayos). Los electrones en las regiones de tormenta son acelerados por los campos, alcanzando una velocidad cercana a la de los rayos de luz que emiten luz y de alta energía (los rayos gamma) ya que son desviados por átomos y moléculas que se encuentran.
El telescopio espacial Fermi está diseñado para captar los rayos gamma procedentes de todos los rincones del cosmos.
Crédito imagen : NASA
No hay comentarios.
Publicar un comentario